Aportaciones al mundo acuático.

 Hemos comenzado la unidad con mucha fuerza. Eso es señal de que nos gusta especialmente.

Concha y Guada estamos muy sorprendidas de la creatividad e interés que vemos en las familias. Os damos las gracias por ello.


Se nos acumulan los trabajos hechos en casa. Aquí os dejo los de las últimas semanas.


Mario ha hecho esta completa composición del fondo del mar. El cangrejo mueve las pinzas para saludaros. También nos ha dejado corales, la concha de una ostra y la de una navaja. Con ésta última hemos descubierto una palabra polisémica : NAVAJA; ¿sabríais decirnos los significados de navaja?



Ares ha llegado al cole muy contento con sus trabajos: unos preciosos peces que él ha llamado los "involcables" y una simpática medusa.


Martina nos ha contado que cuando su hermanito dormía ha pintado este lienzo de nuestra temática favorita: el fondo marino.


Adrián ha investigado sobre los tipos de tiburones. También ha hecho esta preciosa tarjeta de un tiburón con una gran boca que se abre y se cierra. 
¡Mucho cuidado!



Gabriela ha creado esta preciosa sirenita con un material de bolitas.


Alma ha trabajado muy duro toda la semana para hacer este mural lleno de adivinanzas escritas por ella. Ha sido muy divertido tratar de adivinarlas todas.


Alicia ha compartido unos mini cuadros de animales marinos hechos por ella y por su hermana. 


Leo nos ha enseñado un libro de baño con argumento acuático en el que hemos podido ver animales, plantas y seres inertes del fondo del río.


El cuento que ha compartido Martina "¿Por qué está triste el río?", nos ha servido para descubrir la importancia de cuidar la naturaleza.


Alejandra y su hermano Álvaro nos dejaron varios peluches de animales marinos: un pulpo, un narval y un delfín.



Laura ha hecho medusas muy chulas con diversos materiales. La vemos con la diadema de cumpleaños ya que ese día era su sexto cumpleaños.



Alex ha pintado este precioso paisaje marino en el que algunos peces son siluetas.


Mirad que composición marina más bonita hizo Laura utilizando lentejas y un globo. Las algas son de papel y llevan piezas brillantes.


L.  ha querido que viéramos este pulpo tan chulo y la preciosa manualidad de la botella que simula el mar con Nemo nadando en la superficie.


Nicolás nos ha sorprendido con este genial disfraz de cangrejo hecho por él mismo con un poquito de ayuda.


¡Como veis no nos falta de nada!


Álvaro  ha hecho una auténtica obra de arte con esta representación del mundo acuático marino. No le falta nada. Ha separado muy bien el fondo del mar, la superficie y el cielo, mostrando la vida que se desarrolla en cada una de ellas.



Valeria ha aprovechado para hacer un bonito pez de colores, un delfín saltando en el agua y nos ha traído el libro de la sirenita que nos va a contar en clase.


Martina ha hecho unas preciosas medusas que parecen de verdad, aunque no da miedo acercarse a ellas.


Laura ha hecho una familia de medusas y un fiero tiburón. También ha querido enseñarnos un pingüino y un bolígrafo en forma de pez que ha hecho las delicias de sus compañeros.



Alejandra ha querido traer una concha decorada y un caracolito.


Elsa ha recreado el fondo del mar en una caja. La perspectiva desde arriba es impresionante.



Eva también ha hecho una bonita medusa con materiales reciclados y un fondo de mar precioso.



Alejandra quiso recrear la playa y aportó una bolsa con auténtica arena de playa, conchas y una caracola gigante en la que se oían las olas del mar si te la acercabas al oído.

Julia ha hecho una representación de la metamorfosis de la rana y nos ha explicado muy bien como sucede.



También ha hecho un libro de animales marinos con fotografías para que aprendamos cómo son.



Gael ha representado una medusa en el mar, dentro de una botella. Si inviertes la botella vemos cómo nada la medusa hecha con plástico. También ha hecho un bonito calamar y un dibujo de otra medusa.




Gabriela ha representado el fondo del mar con sus rocas  y unos cuantos peces nadando.

Iris V. ha hecho una preciosa y colorida estrella de mar y ha compartido un montón de conchas que ha recogido de la playa como recuerdo de sus vacaciones en la playa.



Julia ha representado el fondo del mar de forma muy curiosa, los peces de dentro se van moviendo y los podemos ver nadar a través de los agujeros en forma de gafas.



Adrián nos enseñó un mini pingüino la mar de simpático. Aprendimos que estos animales viven en el polo sur.



Zoe nos trajo a Nemo con conchitas, dentro de una botella como si fuera el fondo del mar.


Iris S. ha compartido una bonita estrella de mar y pequeñas conchitas de las playas que ha visitado. También ha hecho dos composiciones artísticas del mundo acuático.



Valeria nos ha traído al simpático Sebastián, cangrejo de la película "La sirenita", y otro tipos de peces, así como conchas y piedras marinas.



Alicia ha hecho estas bonitas sardinas de plastilina de colores y ha querido compartir con nosotros la caja de sus tesoros acuáticos; está llena de animales hechos con técnicas diferentes. Hay que decir que la propia caja es un tesoro.





Laura ha traídocromos del mundo acuático, un bolígrafo muy curioso en el que se ve nadar a pececillos de plástico, conchas, peces de goma , de bolitas y de cartón, éstos últimos hechos por ella. A la medusa le ha puesto ojos y resulta super simpática.




úrsula ha hecho un precioso fondo del mar al que no le falta ningún detalle: caballito de mar, peces variados, medusa, vegetación y rocas.


Adriana ha realizado un estudio sobre las orcas y para explicárnoslo ha llevado a clase un mural con la información escrita por ella misma, y una familia de preciosas orcas. También ha llevado una fotografía del cauce de un río.



Leo ha traído una antiquísima cesta de pescador, de mimbre. Se le ha dado bien la pesca porque la trae llena. 


Marcos nos enseña gran cantidad de conchas, caracolas, estrella y hasta un caballito de mar que nos ha encantado.


Yoel ha compartido rocas fósiles del fondo del mar, un tiburón barco que daba bastante miedo, un nenúfar, gran cantidad de conchas estrellas de mar, restos de algas y una composición artística con un desplegable que responde a si el agua de mar es dulce. ¿Sabríais responderle?































Aportaciones al mundo acuático.

 Hemos comenzado la unidad con mucha fuerza. Eso es señal de que nos gusta especialmente. Concha y Guada estamos muy sorprendidas de la crea...